Hioscina: Usos, Efectos Secundarios, Dosis y Más
| NOMBRE(S) GENÉRICO(S) | MARCA(S) COMÚN(ES) |
| Butilbromuro de hioscina, Escopolamina | Buscapina, Marca del Ahorro Hioscina, Doltrix, Precicol |
Usos
Para qué se Utiliza
Mecanismo de Acción
Formas Farmacéuticas
Dosificación
Conservación
Efectos Secundarios
Si se encuentra gravemente indispuesto o experimenta efectos secundarios potencialmente mortales, llame inmediatamente al 911 y solicite una ambulancia.
Efectos Secundarios más Frecuentes
Los efectos secundarios más comunes de la Hioscina incluyen:
- Cansancio: Algunos pacientes pueden experimentar fatiga o cansancio.
- Dificultad para concentrarse: La Hioscina puede causar dificultades para concentrarse.
- Mareos: Este es un efecto secundario común de muchos medicamentos, incluyendo la Hioscina.
- Náuseas y vómitos: Algunos pacientes pueden experimentar náuseas y vómitos.
- Problemas con la visión: La Hioscina puede causar problemas con la visión, como visión borrosa.
- Boca seca: Este es un efecto secundario común de la Hioscina.
- Estreñimiento: Algunos pacientes pueden experimentar estreñimiento.
Efectos Secundarios Graves
Aunque los efectos secundarios graves de la Hioscina son raros, pueden ocurrir. Estos incluyen:
- Palpitaciones, cambios en la frecuencia cardíaca: Si experimenta estos síntomas, debe informar a su médico o llamar a HealthLine.
- Signos de una reacción alérgica: Esto puede incluir erupción cutánea, picazón, hinchazón de los labios, cara y boca, o dificultad para respirar. Si experimenta estos síntomas, debe informar a su médico de inmediato o llamar a HealthLine.
- Cambios mentales/anímicos: Esto puede incluir confusión o excitación inusual.
- Dificultad para orinar: Algunos pacientes pueden experimentar dificultades para orinar.
- Disminución de la capacidad sexual: Algunos pacientes pueden experimentar una disminución de la capacidad sexual.
- Pérdida de coordinación: Algunos pacientes pueden experimentar pérdida de coordinación.
- Problemas para hablar: Algunos pacientes pueden tener dificultades para hablar.
- Vómitos: Algunos pacientes pueden experimentar vómitos.
Advertencias y Precauciones
Quién Debe Utilizarlo y Quién No
La Hioscina, también conocida como escopolamina, es un medicamento antiespasmódico que se utiliza para aliviar los calambres en el estómago, los intestinos o la vejiga. En particular, ayuda a aliviar la hinchazón y el dolor tipo espasmo que puede estar asociado con el síndrome del intestino irritable (SII) y la enfermedad diverticular.
Sin embargo, hay algunas condiciones y situaciones en las que no se debe utilizar la Hioscina:
- Si tienes glaucoma.
- Si tienes problemas de próstata.
- Si tienes problemas cardíacos o presión arterial alta.
- Si tienes una enfermedad respiratoria grave.
- Si tienes una obstrucción en tus intestinos.
- Si tienes miastenia gravis.
- Si tienes una alergia a la escopolamina o a cualquier otro componente de la inyección de Hioscina.
Antes de Usarlo
La hioscina no es adecuada para todos, no solo tiene el potencial de ser adictivo, sino que también puede ser mortal cuando se consume en dosis elevadas. Antes de comenzar a tomar Hioscina, es importante que conozcas algunos detalles sobre este medicamento:
- La Hioscina reduce las secreciones de ciertos órganos del cuerpo, como el estómago y los intestinos. También disminuye las señales nerviosas que provocan el vómito en tu estómago.
- La Hioscina se utiliza para prevenir las náuseas y los vómitos causados por el mareo por movimiento o por la anestesia administrada durante la cirugía.
- Los efectos secundarios más comunes son la boca seca, el estreñimiento y la visión borrosa.
- No debes conducir un automóvil ni realizar otras tareas que requieran estar alerta o tener una visión clara hasta que sepas cómo te afecta la Hioscina.
- No debes beber alcohol mientras tomas Hioscina, ya que puede hacerte sentir muy somnoliento.
Qué Debes Informar a tu Médico Antes de Utilizarlo
Antes de comenzar a tomar Hioscina, debes informar a tu médico si tienes alguna de las siguientes condiciones:
- Si estás embarazada o planeas quedar embarazada.
- Si tienes problemas de próstata.
- Si tienes otros problemas del sistema digestivo, como enfermedad por reflujo, diarrea, colitis ulcerosa, una obstrucción en tus intestinos o estreñimiento severo.
- Si tienes enfermedad renal o hepática.
- Si tienes una enfermedad del corazón, presión arterial alta o enfermedad de las arterias coronarias (arterias endurecidas).
- Si tienes una tiroides hiperactiva.
- Si tienes miastenia gravis.
- Si tienes asma u otros problemas respiratorios.
- Si tienes una alergia a algún medicamento.
- Si tienes antecedentes de lesiones en la cabeza o tumores cerebrales.
Recuerda, siempre debes consultar a tu médico antes de comenzar cualquier nuevo medicamento.
Interacciones
Interactúa con Alimentos o Bebidas
Interactúa con Otros Medicamentos
Además, algunos medicamentos pueden aumentar su riesgo de efectos secundarios de los AINEs. Su médico le dirá si está bien tomar AINEs y cómo tomarlos.